Prevencion del Acoso Laboral

Prevención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en el Trabajo - Oldevide SMG SAC
capacitación de prevención de hostigamiento sexual

Prevención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en el Trabajo

Introducción

En Oldevide SMG SAC, creemos firmemente que un ambiente de trabajo seguro es un ambiente donde el respeto y la integridad de las personas son la prioridad. La capacitación en Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual en el Trabajo es más que una obligación legal, es una muestra del compromiso de tu empresa con la dignidad y el bienestar de cada colaborador. A través de este curso, proporcionamos las herramientas necesarias para identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso, fomentando una cultura laboral libre de violencia y discriminación.

¿Qué es el Hostigamiento Sexual Laboral?

Según la legislación peruana, el hostigamiento sexual laboral es una forma de violencia que se manifiesta en conductas de naturaleza o connotación sexual o sexista no deseadas, que afectan la dignidad y el bienestar de la persona en el trabajo. Puede crear un ambiente de trabajo intimidatorio, hostil o humillante. Es importante saber que el hostigamiento sexual no requiere que la persona que lo ejerce tenga un cargo superior; puede ocurrir entre compañeros o de un subordinado a un superior.

Marco Legal: Leyes Clave en Perú

El Perú cuenta con un sólido marco normativo que protege a los trabajadores del hostigamiento sexual. Las leyes más importantes que abordamos en nuestro curso son:

  • Ley N° 27942: "Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual". Esta es la ley principal que establece las medidas y sanciones.
  • Decreto Supremo N° 014-2019-MIMP: "Reglamento de la Ley N° 27942", que detalla los procedimientos para la prevención, denuncia y sanción.
  • Ley N° 30719: "Ley que modifica la Ley N° 27942 y el Código Penal" para fortalecer la lucha contra el hostigamiento sexual.

Objetivos de la Capacitación

Este curso tiene como finalidad que los participantes sean capaces de:

  • Identificar las conductas que constituyen hostigamiento sexual y acoso.
  • Conocer el procedimiento de denuncia interno y externo.
  • Comprender los roles y responsabilidades de la empresa y los trabajadores en la prevención.
  • Promover un ambiente de respeto, equidad y libre de violencia en el trabajo.

Dirigido a

Este curso está diseñado para:

  • Empleadores, gerentes y directivos: Para que comprendan sus obligaciones legales y elaboren políticas de prevención efectivas.
  • Área de Recursos Humanos y de Bienestar Social: Para que sepan cómo gestionar las denuncias y aplicar las sanciones de manera justa.
  • Jefes y supervisores: Para que identifiquen y actúen de manera preventiva ante cualquier indicio de acoso en su equipo.
  • Comité de Intervención frente al Hostigamiento Sexual: Para que sus miembros conozcan a fondo el procedimiento y sus responsabilidades.
  • Todos los trabajadores: Para que identifiquen las conductas de riesgo, entiendan sus derechos y sepan cómo denunciar un caso de hostigamiento.

Contenido de la Capacitación

  • Definición de Hostigamiento Sexual Laboral y sus características.
  • El rol de la empresa y los trabajadores en la prevención.
  • Políticas de prevención y medidas de protección para las víctimas.
  • El rol y funciones del Comité de Intervención o del Delegado de Intervención, según corresponda.
  • Procedimiento de denuncia y etapas del proceso.
  • Tipos de hostigamiento sexual y ejemplos prácticos.
  • Sanciones administrativas y penales.
  • Consecuencias del hostigamiento sexual en la víctima y el ambiente laboral.

Cómo se Manifiesta el Hostigamiento

El hostigamiento sexual puede presentarse de diversas formas, incluyendo:

  • Conducta de naturaleza sexual: como gestos obscenos, comentarios lascivos, acercamientos físicos no deseados.
  • Promesas de beneficios o amenazas: condicionar un ascenso, un aumento o la estabilidad laboral a la realización de favores sexuales.
  • Creación de un ambiente hostil: exhibir material pornográfico, enviar mensajes de texto o correos electrónicos con contenido sexual, o realizar bromas de índole sexual.

Promueve un Entorno Laboral Seguro

Capacitar a tu equipo en este tema no solo es un requisito legal, sino una estrategia clave para construir una empresa responsable y respetuosa. Una cultura de cero tolerancia al hostigamiento sexual aumenta la moral de los empleados, mejora el clima laboral y protege a tu organización de riesgos legales y reputacionales. En Oldevide SMG SAC, somos tu socio para lograr un entorno laboral seguro y digno para todos.