Capacitación en Primeros Auxilios
Prepare a su equipo para ser la primera respuesta ante una emergencia. El conocimiento que salva vidas.
Cotizar CapacitaciónLos Primeros Minutos Cuentan
Ante un accidente o una emergencia médica, una respuesta rápida y correcta puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Nuestro curso de Primeros Auxilios dota a su personal de la confianza y las habilidades necesarias para actuar eficazmente, estabilizar a un paciente y gestionar la situación hasta la llegada de la ayuda profesional.
Nuestra Metodología de Formación
Contenido Teórico Sólido
Brindamos una base teórica clara y actualizada, siguiendo protocolos internacionales, para que los participantes comprendan el porqué de cada acción.
Simulaciones de Emergencias
El componente práctico es clave. Realizamos simulaciones realistas de escenarios comunes (cortes, quemaduras, desmayos) para desarrollar habilidades motoras y manejo del estrés.
Certificación de Brigadistas
Al completar el curso, los participantes reciben una certificación como brigadistas de primeros auxilios, validando su capacidad para responder en una emergencia.
Detalles Clave de Nuestro Curso
Temario del Curso
Conozca los temas fundamentales que cubrimos en nuestra capacitación.
Sectores Atendidos
Capacitamos a brigadas en industrias con diversos niveles de riesgo.
Modalidad del Servicio
Ofrecemos flexibilidad total con cobertura nacional, presencial o virtual.
Preguntas Frecuentes
Sí, la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo exige que las empresas organicen una respuesta ante emergencias, lo que incluye contar con personal capacitado (brigadistas) para prestar los primeros auxilios.
Es ideal para los miembros de la brigada de emergencias, el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, supervisores, personal de RRHH y, en general, cualquier trabajador que desee estar preparado para ayudar.
Sí, nuestros certificados son emitidos por instructores calificados y cumplen con los requisitos de la normativa nacional, siendo válidos para acreditar la formación de sus brigadistas ante fiscalizaciones.
Se recomienda una actualización de conocimientos y habilidades prácticas cada 1 o 2 años para refrescar los protocolos y mantener la destreza en técnicas como el RCP.
Ofrecemos una modalidad "blended" o semipresencial. La parte teórica se puede llevar de forma virtual para optimizar tiempos, pero recomendamos fuertemente una jornada presencial para las prácticas de RCP, uso de vendajes, etc., que son cruciales.
Sí, para la modalidad presencial, llevamos todo el material necesario: maniquíes de RCP para adultos y bebés, desfibrilador de entrenamiento (DEA), botiquines, vendas, férulas y todo lo necesario para una práctica completa.
Sí, realizamos una evaluación teórica para medir la comprensión de los conceptos y una evaluación práctica donde los participantes deben demostrar su habilidad en los procedimientos aprendidos, como la maniobra de Heimlich y el RCP.
Para asegurar que cada participante tenga suficiente tiempo para practicar con los maniquíes y recibir feedback personalizado, limitamos los grupos a un máximo de 20 personas por instructor.
Sí. Aunque hay un temario base, podemos enfocar las simulaciones y ejemplos en los tipos de accidentes más probables en su sector (ej. quemaduras en sector industrial, caídas en construcción, etc.).
Un curso básico-intermedio de primeros auxilios suele tener una duración de 8 horas, que se pueden impartir en una sola jornada intensiva o en dos sesiones de 4 horas.