Capacitación en Prevención y Lucha Contra Incendios

Práctica con fuego real controlado en capacitación contra incendios

Práctica con Fuego Real

Experiencia práctica insustituible con simulador ecológico o batea de prácticas. Cada participante opera extintores PQS y CO2.

Método P.A.S.O. para uso correcto de extintores contra incendios

Método P.A.S.O.

Enseñamos la técnica de uso de extintores según el Método P.A.S.O. para operación efectiva y segura en emergencias reales.

Capacitación en grupos reducidos para atención personalizada

Grupos Reducidos

Máximo 20 personas por sesión para garantizar que cada participante opere un extintor en la práctica y reciba atención personalizada.

Preguntas Frecuentes

Nuestra práctica con fuego real controlado es una experiencia formativa completa que incluye:

  • Simulador ecológico o batea de prácticas especializada
  • Extintores portátiles PQS (Polvo Químico Seco) y CO2
  • Fuego controlado de clases A, B y C para diferentes escenarios
  • Supervisión constante de instructores certificados
  • Equipos de protección personal para todos los participantes
  • Ejercicios progresivos de dificultad creciente
  • Retroalimentación inmediata sobre técnica y seguridad
  • Protocolos de seguridad estrictos durante toda la práctica

Esta experiencia es fundamental para desarrollar la confianza y competencia necesarias en situaciones reales de emergencia.

El Método P.A.S.O. es una técnica sistemática y segura para el uso de extintores:

  • P - Perilla: Quitar el pasador de seguridad del extintor
  • A - Aspirar: Apuntar la manguera o boquilla hacia la base del fuego
  • S - Squeeze (Apretar): Oprimir la palanca para descargar el agente extintor
  • O - Oreador: Mover la boquilla en forma de abanico cubriendo toda el área en llamas

Este método garantiza una operación efectiva y minimiza riesgos durante la extinción.

El servicio semipresencial (blended) combina lo mejor de ambas modalidades:

  • Módulo Teórico Virtual: Completado a su ritmo en nuestra aula virtual
  • Contenido Multimedia: Videos, animaciones y material interactivo
  • Evaluaciones Online: Verificación de comprensión de conceptos teóricos
  • Jornada Presencial Intensiva: Enfocada 100% en práctica de extinción
  • Optimización de Tiempo: Reduce el tiempo de desconexión operativa
  • Flexibilidad Horaria: Adaptación a sus turnos y horarios laborales
  • Mayor Retención: Combinación de teoría y práctica mejora el aprendizaje

En nuestras prácticas utilizamos los principales tipos de extintores:

  • Extintores PQS (Polvo Químico Seco): Para fuegos Clase A, B y C
  • Extintores CO2 (Dióxido de Carbono): Para fuegos Clase B y C, ideal para equipos eléctricos
  • Extintores de Agua: Para fuegos Clase A (materiales combustibles comunes)
  • Extintores de Espuma: Para fuegos Clase A and B (líquidos inflamables)

Los participantes aprenden a identificar y seleccionar el extintor adecuado según el tipo de fuego.

Sí, todos nuestros cursos cumplen estrictamente con la normativa nacional vigente:

  • Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo: Cumplimiento de requisitos de capacitación en prevención de incendios
  • DS 005-2012-TR - Reglamento de la Ley 29783: Formación de brigadas de emergencia según requerimientos normativos
  • Normas Técnicas Peruanas: Seguimiento de estándares nacionales para lucha contra incendios
  • Certificación Válida: Entrega de certificados con validez para inspecciones de SUNAFIL
  • Instructores Certificados: Personal docente con certificaciones vigentes en el área
  • Contenidos Actualizados: Programas revisados periódicamente según cambios normativos