Identificación y Actualización de Requisitos Legales de SST - Todo Perú

Identificacion de requisitos legales de seguridad en el trabajo

Cumplimiento Normativo

Garantizamos que su empresa cumpla con toda la legislación nacional vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Elaboracion de la matriz de requisitos legales de SST

Matriz de Requisitos

Entregamos una matriz clara y fácil de gestionar, detallando obligaciones, plazos y responsabilidades específicas.

Actualizacion de la matriz de requisitos legales de SST

Actualización Continua

Ofrecemos servicio de seguimiento para mantener su matriz actualizada frente a cambios legislativos y normativos.

Preguntas Frecuentes

Las empresas en Perú deben cumplir con un amplio marco normativo en seguridad y salud en el trabajo:

  • Ley N° 29783 - Ley de SST: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento
  • DS N° 005-2012-TR: Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • DS N° 006-2014-TR: Modifican disposiciones del Reglamento de la Ley de SST
  • Ley N° 30222: Modifican la Ley de SST para fortalecer el sistema de inspección
  • Normas específicas por sector: Minería, construcción, industria, pesca, etc.
  • Normas Técnicas Peruanas (NTP): Estándares técnicos aplicables a diferentes actividades
  • Reglamentos de Seguridad Industrial: Para equipos, maquinarias y procesos específicos
  • Normas sobre gestión de riesgos: IPERC, mapas de riesgo, planes de emergencia
  • Legislación sobre comités de SST: Conformación, funciones y responsabilidades
  • Normas de salud ocupacional: Exámenes médicos, vigilancia de la salud, etc.
  • Reglamentos sectoriales específicos: Para actividades de alto riesgo

La normativa aplicable varía según el sector, tamaño de la empresa y actividades específicas que desarrolla.

Nuestro proceso de identificación de requisitos legales sigue una metodología estructurada:

  • Diagnóstico Inicial: Análisis exhaustivo de sus operaciones, procesos y actividades
  • Identificación de Normativa Aplicable: Determinación de leyes, reglamentos y normas específicas
  • Análisis de Cumplimiento: Evaluación del grado de cumplimiento actual con cada requisito
  • Elaboración de Matriz: Desarrollo de matriz detallada con obligaciones, plazos y responsables
  • Identificación de Brechas: Detección de áreas que requieren atención prioritaria
  • Plan de Acción: Desarrollo de estrategias para cerrar brechas de cumplimiento
  • Capacitación: Entrenamiento a personal en requisitos legales específicos
  • Seguimiento: Monitoreo continuo del cumplimiento y actualización de la matriz
  • Vigilancia Normativa: Sistema de alerta temprana para cambios legislativos
  • Reportes Ejecutivos: Información condensada para la toma de decisiones gerenciales
  • Auditorías de Verificación: Evaluaciones periódicas para validar el cumplimiento
  • Mejora Continua: Actualización constante del sistema de gestión de cumplimiento

El incumplimiento de los requisitos legales de seguridad puede generar graves consecuencias:

  • Sanciones Económicas: Multas que pueden superar los 180,000 UIT según la gravedad
  • Paralización de Actividades: Suspensión temporal o definitiva de operaciones
  • Responsabilidad Penal: Procesamiento penal para representantes legales en casos graves
  • Demandas Laborales: Reclamos por indemnizaciones y daños punitivos
  • Daño Reputacional: Pérdida de confianza de clientes, inversionistas y comunidad
  • Inhabilitación: Impedimento para participar en licitaciones públicas
  • Costos Adicionales: Gastos legales, consultorías correctivas y primas de seguros elevadas
  • Pérdida de Certificaciones: Revocación de certificaciones de calidad y seguridad
  • Conflictos Sindicales: Protestas y reclamos colectivos por condiciones inseguras
  • Dificultades Financieras: Problemas para obtener créditos y seguros
  • Responsabilidad Civil: Obligación de indemnizar por daños y perjuicios
  • Investigaciones Extendidas: Mayor escrutinio por parte de autoridades regulatorias

La prevención mediante un sistema de gestión de cumplimiento es la estrategia más efectiva.

Recomendamos un esquema de actualización sistemático para mantener la matriz vigente:

  • Actualización Trimestral: Revisión de cambios normativos y ajustes menores
  • Revisión Semestral: Evaluación completa de la matriz y verificación de cumplimiento
  • Actualización Anual: Revisión exhaustiva e incorporación de nuevas normativas
  • Vigilancia Permanente: Monitoreo continuo de publicaciones en el diario oficial
  • Actualización por Eventos: Revisión inmediata ante cambios organizacionales significativos
  • Revisión por Expansión: Actualización cuando la empresa incorpora nuevas actividades
  • Actualización por Incidentes: Revisión después de accidentes o inspecciones
  • Revisión por Cambio Tecnológico: Actualización ante implementación de nuevos procesos
  • Actualización por Fusiones: Revisión completa en procesos de fusión o adquisición
  • Revisión por Cambios Sectoriales: Actualización ante modificaciones en regulación sectorial
  • Actualización por Internacionalización: Revisión para operaciones en nuevos mercados
  • Revisión por Feedback: Actualización basada en resultados de auditorías internas

Ofrecemos servicios de vigilancia normativa para notificarle proactivamente sobre cambios.

Una matriz de requisitos legales actualizada proporciona importantes beneficios estratégicos:

  • Certeza Jurídica: Conocimiento exacto de obligaciones y responsabilidades legales
  • Prevención de Sanciones: Evita multas, paralizaciones y consecuencias legales
  • Optimización de Recursos: Asignación eficiente de presupuesto para cumplimiento
  • Mejora Continua: Base sólida para el desarrollo del sistema de gestión de SST
  • Ventaja Competitiva: Diferenciación como empresa responsable y cumplidora
  • Facilita Auditorías: Documentación organizada para procesos de verificación
  • Gestión de Riesgos: Identificación temprana de riesgos legales y operativos
  • Protección Patrimonial: Reduce exposición a demandas y reclamos laborales
  • Mejora Reputacional: Fortalece imagen corporativa ante stakeholders
  • Facilita Decisiones: Información clara para la toma de decisiones gerenciales
  • Estandarización de Procesos: Uniformidad en la aplicación de requisitos legales
  • Capacitación Efectiva: Base documental para entrenamiento del personal
  • Reducción de Costos: Evita gastos por multas, litigios y medidas correctivas
  • Acceso a Oportunidades: Cumplir requisitos para licitaciones y certificaciones