Asesoría y Consultoría de Seguridad y Salud en el Trabajo
Preguntas Frecuentes
¿Qué incluye el diagnóstico de línea base SST?
Nuestro diagnóstico de línea base SST es una evaluación integral que incluye:
- Evaluación Documental Completa: Revisión exhaustiva de toda la documentación SST existente
- Análisis de Cumplimiento Normativo: Verificación del cumplimiento con Ley 29783 y reglamentaciones específicas
- Evaluación de IPERC y Mapas de Riesgo: Análisis de la matriz de riesgos existente y brechas identificadas
- Revisión de Indicadores de Gestión: Análisis de estadísticas de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales
- Evaluación de Competencias: Verificación de capacitaciones, certificaciones y competencias del personal
- Inspección de Instalaciones: Recorrido para identificar condiciones y prácticas de riesgo
- Entrevistas Estratégicas: Conversaciones con trabajadores, supervisores y gerentes
- Evaluación del Comité SST: Análisis de funcionamiento y efectividad del comité paritario
- Reporte Ejecutivo Detallado: Documento con hallazgos, brechas y plan de acción recomendado
- Benchmarking Sectorial: Comparación con estándares de su sector industrial
¿Cómo convierten la seguridad en una ventaja competitiva?
Transformamos la seguridad de un requisito normativo en una ventaja competitiva mediante:
- Reducción de Costos Operativos: Disminución de accidentes que generan paradas de producción y costos médicos
- Mejora de Productividad: Ambientes seguros aumentan la eficiencia y reducen tiempos de operación
- Atracción y Retención de Talento: Empresas seguras son más atractivas para el mejor talento
- Acceso a Mejores Contratos: Clientes y contratistas prefieren trabajar con empresas con sistemas SST robustos
- Ventaja en Licitaciones: Sistemas certificados otorgan puntajes adicionales en procesos de selección
- Mejora de Imagen Corporativa: Empresas seguras proyectan responsabilidad y profesionalismo
- Reducción de Primas de Seguros: Mejores índices de seguridad pueden reducir costos de seguros
- Innovación en Procesos: La mejora continua en seguridad impulsa la innovación operativa
- Mayor Confianza de Inversionistas: Empresas seguras son percibidas como mejor gestionadas
- Sostenibilidad del Negocio: Sistemas robustos garantizan continuidad operativa
¿Qué beneficios ofrecen los sistemas integrados de gestión?
Los sistemas integrados de gestión ofrecen importantes beneficios estratégicos:
- Eficiencia en Procesos: Eliminación de duplicidades y optimización de recursos
- Reducción de Costos: Menor inversión en auditorías múltiples y documentación separada
- Mejora Continua Integral: Enfoque holístico en calidad, medio ambiente y seguridad
- Alineación Estratégica: Todos los sistemas trabajan hacia los mismos objetivos organizacionales
- Mejor Toma de Decisiones: Información consolidada para decisiones gerenciales más acertadas
- Simplificación Documental: Documentos únicos que cubren múltiples requisitos
- Auditorías Integradas: Una sola auditoría puede cubrir múltiples sistemas
- Competitividad Internacional: Reconocimiento global de sistemas certificados
- Gestión de Riesgos Integral: Enfoque unificado en la identificación y control de riesgos
- Cultura Organizacional Sólida: Integración de valores de calidad, seguridad y sostenibilidad
- Adaptabilidad al Cambio: Sistemas flexibles que se adaptan a cambios normativos y del mercado
¿Cómo funciona el seguimiento continuo de indicadores (KPIs)?
Nuestro sistema de seguimiento de indicadores incluye:
- Diseño de Tableros de Control: Desarrollo de dashboards personalizados según sus necesidades
- Indicadores Líderes y Rezagados: Combinación de métricas predictivas y de resultado
- Automatización de Reportes: Sistemas que generan reportes automáticos periódicos
- Benchmarking Sectorial: Comparación de sus indicadores con estándares de la industria
- Análisis de Tendencia: Seguimiento de la evolución de indicadores en el tiempo
- Alertas Automáticas: Notificaciones cuando los indicadores superan umbrales establecidos
- Reportes Ejecutivos: Información condensada para la toma de decisiones gerenciales
- Análisis de Causa Raíz: Metodologías para identificar causas profundas de desviaciones
- Planes de Acción: Desarrollo de estrategias específicas para mejorar indicadores críticos
- Seguimiento de Metas: Monitoreo del cumplimiento de objetivos establecidos
- Integración con Sistemas Existentes: Compatibilidad con sus sistemas de gestión actuales
- Capacitación en Análisis: Formación de su personal en la interpretación y uso de indicadores
¿Qué ventajas ofrecen las soluciones específicas para PYMES?
Nuestras soluciones para PYMES están diseñadas específicamente para las necesidades de pequeñas y medianas empresas:
- Costo Optimizado: Sistemas eficientes sin funcionalidades innecesarias que incrementen costos
- Implementación Rápida: Procesos ágiles que minimizan el tiempo de implementación
- Documentación Simplificada: Documentos prácticos y fáciles de entender y aplicar
- Enfoque en lo Esencial: Concentración en los requisitos normativos críticos para su operación
- Escalabilidad: Sistemas que crecen con su empresa sin necesidad de reinversiones mayores
- Capacitación Práctica: Formación enfocada en aplicaciones inmediatas y resultados tangibles
- Soporte Continuo: Acompañamiento post-implementación adaptado a sus recursos
- Flexibilidad de Pago: Opciones de financiamiento y planes adaptados a su flujo de caja
- Integración con Operaciones: Sistemas que se integran naturalmente con sus procesos existentes
- Enfoque en Resultados: Soluciones que generan impacto inmediato en seguridad y cumplimiento
- Reducción de Burocracia: Eliminación de procesos administrativos innecesarios
- Adaptación a Realidad Operativa: Sistemas diseñados para la escala y complejidad de PYMES