Implementación del Sistema de Gestión SST para Empresas - Arequipa y Perú

🤝

Socio Estratégico

Su aliado para construir una cultura de seguridad robusta, desde la planificación hasta la supervisión en campo.

Más Allá del Cumplimiento

Soluciones completas que van más allá de la normativa para crear entornos laborales verdaderamente seguros.

🔄

Flexibilidad Total

Servicios modulares adaptados a sus necesidades específicas, desde PYMES hasta grandes corporaciones.

Preguntas Frecuentes

Un sistema de gestión SST implementado profesionalmente ofrece múltiples ventajas:

  • Cumplimiento Normativo: Garantiza el cumplimiento de la Ley 29783 y normativas sectoriales específicas
  • Reducción de Accidentes: Disminuye significativamente la tasa de accidentes e incidentes laborales
  • Mejora de Productividad: Ambientes seguros aumentan la eficiencia y reducen tiempos de parada
  • Protección Patrimonial: Minimiza riesgos legales, multas y costos por accidentes laborales
  • Competitividad: Mejora la imagen corporativa y facilita procesos de licitación
  • Cultura Organizacional: Fortalece una cultura de seguridad preventiva y proactiva
  • Gestión Eficiente: Optimiza recursos y procesos relacionados con seguridad laboral
  • Certificaciones: Facilita la obtención de certificaciones como ISO 45001

Adaptamos completamente nuestros servicios según el tamaño y necesidades de cada empresa:

  • PYMES: Sistemas de gestión escalables, documentación simplificada, costos optimizados y enfoque práctico
  • Medianas Empresas: Soluciones balanceadas entre cumplimiento normativo y eficiencia operativa
  • Grandes Corporaciones: Sistemas integrales, múltiples locaciones, reporting ejecutivo y gestión corporativa
  • Empresas Multisitio: Estandarización de procesos, sistemas centralizados y coordinación multiubicación
  • Startups en Crecimiento: Sistemas flexibles que escalan con el crecimiento de la organización
  • Empresas Estacionales: Adaptación a variaciones de personal y operaciones temporales
  • Organizaciones con Alta Rotación: Sistemas de inducción eficientes y gestión documental ágil

Nuestro diagnóstico de línea base SST es una evaluación completa que incluye:

  • Evaluación Documental: Revisión de toda la documentación SST existente y su conformidad normativa
  • Análisis de Cumplimiento: Verificación del cumplimiento con Ley 29783 y reglamentaciones específicas
  • Evaluación de Riesgos: Análisis de IPERC existente y identificación de brechas en gestión de riesgos
  • Revisión de Indicadores: Análisis de estadísticas de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales
  • Evaluación de Competencias: Verificación de capacitaciones, certificaciones y competencias del personal
  • Inspección de Instalaciones: Recorrido para identificar condiciones y prácticas de riesgo
  • Entrevistas al Personal: Conversaciones con trabajadores, supervisores y gerentes para entender cultura organizacional
  • Análisis de Comité SST: Evaluación de funcionamiento y efectividad del comité paritario
  • Reporte Ejecutivo: Documento con hallazgos, brechas identificadas y plan de acción recomendado

Existen diferencias importantes entre ambos sistemas:

  • Ley 29783 - Sistema Nacional:
    • Obligatorio para todas las empresas en Perú
    • Enfoque en cumplimiento normativo y requisitos legales
    • Estructura definida por el Ministerio de Trabajo
    • Documentación específica requerida (IPERC, Reglamento Interno, etc.)
    • Inspección y fiscalización por SUNAFIL
  • ISO 45001 - Sistema Internacional:
    • Voluntario, aunque altamente recomendado
    • Enfoque en mejora continua y gestión de riesgos
    • Estructura de alto nivel compatible con otras ISO
    • Certificación por organismos externos acreditados
    • Reconocimiento internacional y ventaja competitiva
    • Mayor énfasis en liderazgo y participación del trabajador

Implementamos ambos sistemas de manera integrada, asegurando cumplimiento legal y excelencia operativa.

Nuestro servicio de supervisión de trabajos de alto riesgo incluye:

  • Despliegue de Supervisores SST: Profesionales especializados se desplazan a sus instalaciones
  • Verificación de PETAR: Revisión y validación de Permisos de Trabajo de Alto Riesgo
  • Supervisión en Tiempo Real: Acompañamiento durante la ejecución de operaciones críticas
  • Verificación de Condiciones: Confirmación de condiciones seguras antes, durante y después del trabajo
  • Control de Equipos: Inspección de equipos de protección personal y maquinaria especializada
  • Gestión de Emergencias: Preparación y coordinación para posibles situaciones de emergencia
  • Reporte Inmediato: Documentación de observaciones y condiciones identificadas
  • Capacitación en Campo: Instrucción inmediata al personal cuando se identifican prácticas inseguras
  • Coordinación con Mandos: Comunicación directa con supervisores y gerentes de la empresa
  • Seguimiento de Acciones: Verificación del cumplimiento de medidas correctivas identificadas